Publicaciones recientes
La nueva lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea para el 2020
¿Qué son los bancos cautivos? Y ¿Dónde puedo abrir una cuenta?
CRS Intercambio de información automática
Listado de paraísos fiscales 2019
¿Qué es una fundación privada Stiftung?
¿Cómo hacer una planificación fiscal en Belize?
SERVICIOS FINANCIEROS
Sociedades
Cuentas bancarias
Tarjetas prepago
Paquete E-commerce
TPV Virtual Offshore
Licencia de juego
Fundaciones Privadas
Buenas Luis, podemos abrir una cuenta offshore en un paraíso fiscal para cobrar la herencia de una persona fallecida pero tenga en cuenta que el banco le requerirá el testamento para verificar que el origen de los fondos son lícitos. Observe que si la persona que falleció tiene la misma residencia fiscal que el beneficiario del testamento usted tendrá que tributar en el país por la herencia, una vez que usted ha cobrado la herencia y ha pasado por tributación podrá trasladar el dinero a un paraíso fiscal sin ningún problema.
Gracias por su respuesta. Le aclaro un par de puntos: - En el testamento la persona fallecida NO indica nada de dicha cuenta. (Es un familiar directo, y el testamento se hizo hace unos 40 años declandome heredero universal ). - Ademas la casa donde vivo, pertenecia a la persona fallecida, por lo que tendre que el ir a notario, si o si, para cambiar el titularidad de la casa y de las cuentas en España. No tengo interes en retirar dinero de la cuenta extranjera, ya que la necesito para financiar un negocio. Mi pregunta es: Si cuando voy al notario, para aceptar la herencia, indico solamente los bienes en España. Podria ir luego con el testamento (u otros documentos) (no hay problema con el idioma) al banco extranjero (digamos dentro de 6 meses o 1 año), para cambiar la titularidad. ? O es mejor que indique al notario la existencia de dicha cuenta, desde el principio ? O hay alguna otra opcion ?
Hola Roberto, en referencia a su consulta tenga en cuenta que la persona fallecida ha declarado la cuenta a su agencia de impuestos con el modelo 720 y usted deberá declarar el 50% de la cuenta a los 6 meses del fallecimiento. S si el fallecido hizo el testamento hace 40 años lógicamente este modelo de impuesto 720 no existía y por lo tanto no estará recogido en el testamento. Si usted va al notario y no aparece en el testamento la cuenta bancaria te recomiendo que le informes al notario de la existencia de la cuenta bancaria para que pueda dejar constancia para después usted transferirse la propiedad de la cuenta a su nombre sin problemas. El siguiente paso que usted debería hacer es ir con el testamento traducido al idioma de la lengua local donde esté la cuenta bancaria y cambiar la titularidad. Como le comenté en el mensaje te recomiendo que vayas a otro notario para pedir una segunda opinión y le preguntes al notario la opción más rápida para tramitar el testamento y no tener problemas con la presentación de su modelo 720