La contraseña debe tener entre 8 y 15 caracteres con los siguientes requisitos
- Mínimo un número (0-9)
- Mínimo una letra minúscula (a-z)
- Mínimo una letra mayúscula (A-Z)
- Mínimo un caracter especial "#?!@$%^&*-+<=>"
- Ejemplo de una contraseña correcta: 99azTR?!@
Abrir cuenta bancaria en un paraíso fiscal ha llegado a ser una pieza fundamental en la diversificación, seguridad y privacidad. Mientras que guardar su dinero en un país con altos impuestos es una opción más arriesgada debido principalmente a la corrupción y la mala recaudación de impuestos.
Las cuentas bancarias sin impuestos ofrecen unos beneficios muy atractivos, una de las razones principales para abrir una cuenta en un paraíso fiscal es buscar la privacidad.
Las cuentas en paraísos fiscales tienen leyes que no permiten el intercambio de información automático con otros países como por ejemplo EEUU, Puerto Rico y Serbia. El contribuyente tiene la posibilidad de guardar su dinero sin que su agencia de impuestos le tenga controlado.
Otro factor importante a tener en cuenta es el ahorro y la posibilidad de aumentar beneficios a través de la eliminación de impuestos ya que las cuentas bancarias abiertas en un paraíso fiscal están exentas de impuestos.
La seguridad política es otro factor clave ya que son países con una situación política muy estable.
La ventaja de tener una cuenta bancaria en un paraíso fiscal es que el cliente tiene acceso a su dinero en cualquier punto del mundo, utilizando tarjeta crédito conectada a su cuenta bancaria offshore, usted podrá pagar por productos y servicios, hacer transferencias bancarias nacionales o internacionales o sacar el dinero de un cajero automático en los 5 continentes.
Es obvio que todos aquellos que se preocupen por su seguridad no pueden ignorar todas las ventajas que le puede ofrecer tener una cuenta offshore.
Tener una cuenta abierta a partir del año 2017 puede ser una decisión complicada si no se toman las pertinentes precauciones, dependiendo de su situación podrá interesarle tener una cuenta bancaria en un paraíso fiscal con o sin intercambio de información.
A partir del 1 de Enero del año 2017 entrará en vigor la nueva ley IAI o tratado de intercambio de información automática CRS entre 56 países.
La principal característica de esta nueva ley es que los bancos compartirán información bancaria con los 56 países firmantes de la nueva ley, entre ellos están: Anguilla, Argentina, Barbados, Belgica, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Bulgaria, Islas Caimán, Colombia, Croacia, Curaçao, Chipre, República Checa, Dinamarca, Dominica, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Greenland, Guernsey, Hungria, Islandia, India, Irlanda, Isle of Man, Italia, Jersey, Corea, Letonia, Liechtenstein, Lithuania, Luxemburgo, Malta, Islas Mauricio, Mexico, Montserrat, Holanda, Niue, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Seychelles, Slovakia, Slovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Trinidad y Tobago, Turks and Caicos, Reino Unido.
Los 47 países que no han firmado el tratado de información CRS y no se han comprometido son: EEUU, Puerto Rico, Armenia, Benin, Bosnia and Herzegovina, Botswana, Burkina Faso, Cape Verde, Cambodia, Cameroon,Chad, Côte d’Ivoire, Djibouti, Dominican Republic, Ecuador, Egypt, El Salvador, Eswatini, FormerYugoslav Republic of Macedonia, Gabon, Georgia, Guatemala, Guyana, Haiti, Jamaica, Kenya, Lesotho,Liberia, Madagascar, Mauritania, Moldova, Mongolia, Montenegro, Morocco, Niger, Papua New Guinea,Paraguay, Philippines, Rwanda, Senegal, Serbia, Tanzania, Thailand, Togo, Tunisia, Uganda, Ukraine.
Los países que comenzarán con el intercambio a partir del año 2018, los datos que compartirán afectará a personas físicas y jurídicas. Las cuentas de empresas con unos saldos inferiores 250.000$ no serán reportadas.
En referencia a las cuentas personales serán todas reportadas sin importar el saldo mínimo, es probable que los países soliciten información solamente si la cuenta bancaria tiene un saldo que pudiera ser perjudicial para las arcas del Estado.
A partir del año 2017 existirán 2 tipos de cuentas bancarias en paraísos fiscales:
Las cuentas bancarias en paraísos fiscales con intercambio de información automática IAI otorgará a los bancos leyes favorables para identificar a la persona física que controla la cuenta bancaria e intercambiar información con su agencia tributaria donde usted sea residente fiscalmente.
Un ejemplo claro lo podemos encontrar en Chipre que ha firmado el nuevo tratado de información automática y a partir del año 2017 los bancos chipriotas comenzará a reportar información sobre los estados de su cuenta bancaria si hay unos saldos superiores a 250.000 euros.
Dependiendo de las leyes fiscales que existan en su país tendrá obligación o no de haber presentado una declaración de bienes en el extranjero.
Las cuentas bancarias en paraísos fiscales sin intercambio de información automática o IAI no intercambiará ningún tipo de información bancaria ni mercantil con ningún país firmante de la nueva ley y por lo tanto podrá operar con normalidad.
Un ejemplo de países que no firmado esta nueva ley de intercambio de información bancaria sería Estados Unidos, Puerto Rico y Serbia.
Hay 12 servicios.
Hola Asag, usted puede trasladar todo su dinero a una cuenta offshore sin reporte automático, podría hacerlo en bancos digitales en Lituania sin reporte ya que no están obligados a reportar sus cuentas, las ventajas que tiene es que el traslado será económico por el costo de las transferencias SEPA. Otra opción sería realizar la apertura de cuenta en Puerto Rico en un banco especializado en inversión. Espero sus comentarios
Hola Ronquin Si usted quiere una cuenta para cobros de mercado de pago le recomiendo abrir una cuenta bancaria en una jurisdicción que no tenga reporte CRS, la jurisdicción ideal para tal fin sería Puerto Rico. Para poder ayudarle mejor necesitamos saber la nacionalidad que tiene usted. Espero sus comentarios
Hola Vic, observe que usted está obligado a declarar todas las rentas mundiales a su agencia de impuestos, usted puede abrir una cuenta en Lituania en bancos que no reportan información pero le recomiendo que lo declare para evitar problemas. Espero sus comentarios
Buenos días J.J le recomiendo que declare el dinero que recibe en la cuenta bancaria en Francia ya que sus autoridades fiscales españolas van a saber en todo el momento el saldo que tiene en la cuenta bancaria a 31 de diciembre. Si usted no quiere que su cuenta bancaria sea reportable tiene que abrir una cuenta en Puerto Rico ya que EEUU no ha firmado el convenio CRS con otros países. Espero sus comentarios
Hola Manuel, podemos abrir una cuenta offshore en Delaware, para poder activar su cuenta es necesario que su empresa LLC tenga el número de patronato americano o EIN si usted tiene este número podemos abrirla sin problemas. En referencia a los mantenimientos, en EEUU suelen ser económicos: 120$ al año por mantenimiento, 70$ por la emisión de la tarjeta y unos costos de 3$ por cada retirada en efectivo. En referencia al precio de la apertura de su cuenta de bancaria tendría un costo para una empresa LLC en Delaware 1595 euros. Espero sus comentarios
Hola Mari, cuando una persona transfiere dinero de una cuenta a la de usted esté o no en un paraíso fiscal le requerirá los datos bancarios en donde aparece su nombre y apellidos, si la cuenta bancaria offshore es personal los datos sobre la transacción quedará reflejada entre ambos bancos y sabrán que usted es el beneficiario de dicha transferencia. Saludos
Hola Rogelio, te recomiendo abrir una empresa offshore con cuenta bancaria en un paraíso fiscal para que te depositen el dinero de tus honorarios y después puedas repatriar el dinero que te interese pagar impuestos en Mexico, observa que cualquier transferencia de la cuenta de la empresa offshore a Mexico tendrá que declararla a sus autoridades ya que si no lo hace sería una evasión fiscal, la principal ventaja de hacerlo como le he indicado es que paga los impuestos que usted quiere ya que al estar a nombre de una sociedad no está obligado a repatriarlo completamente. Saludos
Buenas Alejandro, EEUU no es un paraíso fiscal y si usted tiene una LLC americana con cuenta bancaria en los EEUU tendrá que tributar y llevar contabilidad de la sociedad. Si usted quiere prestar servicios aeroportuarios le recomiendo constituir una sociedad offshore en Delaware LLC. Saludos
Hola Alejandro, nosotros podemos abrir una sociedad en Delaware LLC con cuenta bancaria en USA pero necesitamos saber lo que usted vende ya que los bancos americanos no aceptan todos los negocios, otra opción sería abrir una cuenta bancaria en la Unión Europea a nombre de la sociedad americana. Saludos
Hola Juanjo, usted puede abrir una cuenta en un paraíso fiscal en cualquier centro financiero sin presencia física, para ayudarle mejor necesitamos saber el tipo de actividad que tiene usted. Saludos
Hola Carlos, si usted quiere ahorrar impuestos por los altos impuestos que paga en su país de residencia le recomiendo que abra una sociedad en un paraíso fiscal e invierta el dinero en la empresa para realizar inversiones fuera de su país de residencia, de esta forma podrá realizar inversiones fuera de su país legalmente y reduciendo la carga fiscal.
Hola Julián, si usted no quiere que su cuenta sea reportada mediante CRS le recomiendo abrir una cuenta bancaria en Puerto Rico, observe que usted al no ser residente fiscal en Puerto Rico usted no pagará ningún impuesto en el país. Saludos
Hola Edgar, usted puede crear una empresa offshore con cuenta bancaria para comercializar minerales en cualquier país del mundo. En referencia a sus preguntas me gustaría que nos aclare el punto número uno, ya que nuestra empresa únicamente trabaja con bancos regulados y pueden realizar y recibir transferencias desde cualquier país del mundo. En referencia al costo tenemos un paquete de sociedad IBC offshore en Belice que tiene un costo de 1995 eur, incluye cuenta bancaria y una tarjeta de débito MasterCard a nombre de su sociedad. En referencia a los requisitos puede verlos en el enlace incrustado que le he dejado en este mensaje. Un saludo
Hola John, abrir una cuenta bancaria en un paraíso fiscal para cobrar una herencia no es ilegal, pero tenga en cuenta que si su país le cobra por todas las rentas ganadas en el extranjero tendrá que declararlo en su país de residencia, la única opción de eliminar el impuesto es cambiar la residencia fiscal durante más de 6 meses de este modo usted no estará obligado a declararlo en Colombia. Otra forma de poder eliminar esta declaración es constituir una sociedad offshore en un paraíso fiscal y poner la herencia a nombre de una sociedad, fundación privada o trust. Espero sus comentarios
Hola Jack, usted puede abrir una cuenta bancaria sin CRS en Puerto Rico de este modo su cuenta no será reportada a sus autoridades fiscales. Tenga en cuenta que si su país le obliga a pagar impuestos por todas las rentas mundiales usted debería reportarlo a su agencia de impuestos (impuestos de la renta), si usted no lo hace la responsabilidad será únicamente de usted. Si usted quiere evitar esto usted puede constituir una sociedad en un paraíso fiscal con una cuenta offshore en Puerto Rico, de este modo usted podrá reportar a su agencia de impuestos únicamente cuando la sociedad tenga beneficios y quiera repatriar el dinero a su país. Observe que una sociedad puede tener años buenos y años malos, tampoco es necesario repatriar dinero por si la empresa en el paraíso fiscal quiere realizar inversiones extraterritoriales en otros países. Mediante ésta estructura usted puede retrasar el pago de impuestos y únicamente pagará impuestos por las repatriaciones de dinero que sean necesarias para vivir en su país. Espero sus comentarios
Hola Somos Justicia, ustedes pueden constituir una fundación privada en Panamá sin ánimo de lucro con cuenta bancaria y canalizar todo su proyecto desde allí. La ventaja que ustedes tienen constituyendo una fundación panameña es que Venezuela no podrá embargar los bienes y podrán promover la cultura jurídica sin ningún problema. Saludos
Hola Yorfrank, podemos abrirle una cuenta bancaria en un paraíso fiscal para argentinos en USD, entiendo que usted tiene pasaporte de Argentina ya que para la apertura de cuentas offshore con pasaporte venezolano se complica bastante por las restricciones económicas impuestas por EEUU. Le informo que las cuentas en jurisdicciones extraterritoriales son instrumento de libertad total y exención de impuestos en las inversiones offshore, la jurisdicción recomendada para la apertura de su cuenta bancaria sería Puerto Rico ya que no tiene tratado de información fiscal CRS con Argentina ni con Venezuela. Espero sus comentarios