
La nueva lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea para el 2020
La Unión Europea actualiza su lista negra de paraísos fiscales con el objetivo de mejorar la gestión fiscal a nivel mundial
leer másLa contraseña debe tener entre 8 y 15 caracteres con los siguientes requisitos
- Mínimo un número (0-9)
- Mínimo una letra minúscula (a-z)
- Mínimo una letra mayúscula (A-Z)
- Mínimo un caracter especial "#?!@$%^&*-+<=>"
- Ejemplo de una contraseña correcta: 99azTR?!@
La Unión Europea actualiza su lista negra de paraísos fiscales con el objetivo de mejorar la gestión fiscal a nivel mundial
leer másTodos los años la Unión Europea y la OCDE publica el temido listado de paraísos fiscales, el objetivo es evitar las transacciones no declaradas y evitar que las entidades financieras trabajen con estos países ¿Qué es este listado? ¿Para qué sirve? ¿Cómo está clasificada la lista? Y ¿Cómo se sale del listado?
leer másUruguay ha dejado de ser paraíso fiscal para la OCDE, debido a que ha concluido 7 nuevos acuerdos de intercambio de información, lo que eleva el número de convenios del país sudamericano a 18. Esto son seis acuerdos más de los requeridos para ser considerado suficientemente transparente y poder abandonar la “lista gris de la OCDE", donde Uruguay estaba en la categoría de “otros centros financieros”.
leer másCosta Rica al fin ha podido salir de la “lista gris” de la OCDE, que la tenía clasificada en el apartado de “otros Centros Financieros”, con consideración similar a los paraísos fiscales. La tramitación de un proyecto de ley que permita el levantamiento del secreto bancario, así como la firma de 12 convenios sobre doble imposición con cláusula de intercambio de información han permitido cambiar el criterio de clasificación.
leer másLas jurisdicciones offshore caribeñas de Dominica, Granada y Santa Lucía Lucía han alcanzado recientemente los 12 acuerdos necesarios para que la OCDE los deje de considerar formalmente como paraísos fiscales, permitiendo que abandonen la llamada “lista gris”.
leer más