Publicaciones recientes
La nueva lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea para el 2020
¿Qué son los bancos cautivos? Y ¿Dónde puedo abrir una cuenta?
CRS Intercambio de información automática
Listado de paraísos fiscales 2019
¿Qué es una fundación privada Stiftung?
¿Cómo hacer una planificación fiscal en Belize?
SERVICIOS FINANCIEROS
Sociedades
Cuentas bancarias
Tarjetas prepago
Paquete E-commerce
TPV Virtual Offshore
Licencia de juego
Fundaciones Privadas
Hola Mario, Para la Unión Europea, Suiza ya no es considerada paraíso fiscal ya que reporta información anualmente de todas las cuentas de no residente en su país, pero hay países que todavía la consideran en el listado gris, como por ejemplo, países de América del Sur, el considerar a una país en lista gris o negra dependerá de los acuerdos CRS que tengan firmados entre ambos países, si no lo tienen firmado lógicamente el país lo pondrá en su radar de paraísos fiscales. Saludos
Hola Nathalie, Mónaco es un paraíso fiscal enfocado a las rentas más altas del mundo, la principal ventaja del país es que tiene unos impuestos de la renta muy reducidos, la gran desventaja de Mónaco es que el nivel de vida es muy alto y los precios de la vivienda son casi prohibitivos. Saludos
Hola Sergio, las islas Marshall no en están en el listado de paraísos fiscales del año 2020 para la Unión Europea, como usted bien dice ha cumplido con los estándares de transferencia fiscal de la OCDE y la UE, esto no implica que algunos países la consideren paraíso fiscal ya que no existe un listado uniforme, generalmente los países toman como referencia el listado de la OCDE y la UE. Saludos
Buenas Graciela usted tiene toda la información sobre los listados de paraísos fiscales, si usted tiene dudas puede contactar con nosotros. Saludos
Hola Carlos, la Islas Vírgenes Británicas actualmente no están en la lista de paraísos fiscales no cooperantes, es decir, no están en un listado negro de jurisdicciones offshore. Saludos
Hola Rubi, el listado negro de paraísos fiscales 2019 no está en formato PDF o formato word, usted puede copiar y pegar el texto de esta página para tenerlos en documento para usted. Saludos
Hola Ana, para empezar su agencia fiscal considerará cualquier transacción realizada con una empresa o persona física que no sea residente en su país como de alto riesgo, es decir, su agencia de impuestos considerará a todos los países del mundo como jurisdicciones con posibilidad de fraude fiscal excepto el suyo. Dentro de los países hay algunos que tienen programas de exención de impuestos o llamados paraísos fiscales, estos países son los que más riesgo tienen para su agencia de fiscal y probablemente los mirará con lupa. Sin embargo hay países que no siendo paraísos fiscales son considerados países de riesgo moderado, como por ejemplo, todos los países de la lista gris y por último tenemos los países que tienen un riesgo bajo o también llamados lista blanca, estos países pueden pasar desapercibidos para su agencia fiscal pero no significa que no sean investigados. Desde nuestro punto de vista si usted tiene un negocio legal no tiene por qué preocuparse si su país lo considera su inversión de riesgo alto o no ya que hoy en día invertir con una sociedad en un paraíso fiscal es una práctica normal y completamente legal. El problema que se encuentran las agencias de impuestos es que las plusvalías que se obtienen de estas sociedades se intenta no declarar y es aquí cuando comienzan los problemas. Si usted declara los rendimientos de su sociedad offshore en la renta no tendrá problemas a la hora de invertir en un país de alto riesgo sin impuestos. Saludos