
La nueva ley de intercambio de información automática o IAI que entrará en vigor apartir del año 2017 en la Unión Europea, esta ley no será el ocaso de los paraísos fiscales, sino todo lo contrario, reforzará centros financieros tan importantes como Estados Unidos. Los Estados Unidos no han firmado ningún acuerdo de intercambio de información automática con ninguna agencia tributaria de la unión europea y por lo tanto podrían ser considerado el nuevo paraíso fiscal del futuro.
Los 101 países que han firmado con la Unión Europea el tratado de intercambio de información automática son los siguientes: Anguilla, Argentina, Barbados, Belgica, Bermuda, Islas Vírgenes, Bulgaria, Islas Caimán, Colombia, Croatia, Curaçao, Chipre, República Checa, Dinamarca, Dominica, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Guernsey, Hungría, Islandia, India, Irlanda, Isle of Man, Italia, Jersey, corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxembourgo, Malta, Mexico, Montserrat, Holanda, Niue, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Seychelles, Slovakia, Slovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Trinidad y Tobago, Turks y Caicos, Reino Unido, Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Aruba, Australia, Austria, Bahamas, Baréin, Belice, Brasil, Brunei Darussalam, Canada, Chile, China, Islas Cook, Costa Rica, Ghana, Granada, Hong Kong, Indonesia, Israel, Japon, Kuwait, Líbano, Islas Marshall, Macao, Malasia, Islas Mauricio, Monaco, Nauru, Nueva Zelanda, Panamá, Qatar, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Samoa, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Arabia Saudí, Singapur, San Maarten, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Vanuatu.
Lo más paradójico de esta nueva ley que entrará en vigor apartir del año 2017 es que Estados Unidos un fiel perseguidor de los paraísos fiscales no ha firmado el tratado de intercambio de información automática (IAI) con la Unión Europea y no facilitará información automática sobre las cuentas bancarias de las personas físicas y jurídicas de los países que han firmado el tratado. Es decir, Estados Unidos no compartirá automáticamente ninguna base de datos con información financiera de los inversores extranjeros en su país.
La nueva ley de intercambio de información automática o IAI con los paraísos fiscales tiene una peculiaridad ya que no podrá ser utilizado en un juzgado para perseguir actividades delictivas ilícitas como blanqueo de dinero de origen ilícito, terrorismo y fraudes, el objetivo de esta nueva ley es únicamente recaudatoria, nuestra pregunta es: ¿Qué le interesa más a los países de alta tributación? ¿recaudar más impuestos o las actividades delictivas? Lógicamente la base fundamental de esta nueva ley es recaudar más impuestos, erradicar los paraísos fiscales y no proteger a las personas que pagan sus impuestos o necesitan anonimato.
A partir del Año 2017, los bancos de 55 países realizarán un intercambio de información automática entre sus agencias tributarias con el objetivo de recaudar más impuestos a los inversores que tengan cuentas bancarias fuera de su país de residencia. El intercambio de información automática o IAI ¿qué es?, ¿a quien afecta? ¿quiénes son los países que han firmado el tratado de información automática?, ¿qué información intercambiarán? ¿qué día comenzarán a reportar la información? ¿qué peculiaridades tiene? ¿cómo afectará el intercambio de información automática a residentes fiscales españoles?.
¿Qué es el Intercambio de Información Automática o IAI?
Los países más importantes de la Unión Europea, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido o también llamado G5, han logrado firmar junto con 55 países más un tratado recaudatorio de intercambio de información automática (IAI) entre los países firmantes. A partir del año 2017 las agencias tributarias de 55 países con ayuda de los bancos tendrán una base de datos común para localizar a los inversores residentes de sus países y comenzar a intercambiar información como cuentas corrientes, cuentas de ahorro, valores, participaciones en fondos de inversión, seguros y rentas percibidas por otros pagadores. La característica más importante es que reportarán información de cuentas bancarias con unos saldos medios superiores a 250.000 US$ o divisa equivalente.
IAI o intercambio automático de información afecta a personas físicas y jurídicas residentes fiscalmente en un país que tiene dinero o inversiones en otro país donde no es residente fiscalmente, por ejemplo una persona es residente fiscalmente en Alemania y tiene cuenta bancaria España con un saldo de 260.000 euros, los bancos estarán obligados a partir del año 2017 a intercambiar los datos del titular de la cuenta bancaria de la persona que es residente fiscalmente en Alemania. Los datos a intercambiar no sólo serán datos bancarios sino todo tipo de finanzas que tuviera dicho residente fiscal en España como por ejemplo valores, participaciones de fondos de inversión, seguros o rentas.
¿Qué países han firmado el tratado de intercambio de información automática IAI?
101 países han firmado este tratado de información automática, 55 de ellos han firmado que a partir del año 2017 comenzarán a intercambiar información con las agencias tributarias, 46 lo harán a partir del año 2018.
La información que intercambiarán las agencias tributarias con ayuda de entidades financieras son muy amplias como por ejemplo cuentas corrientes, cuentas de ahorro, valores, participaciones en fondos de inversión, seguros, rentas pagadas por otros pagadores con unos saldos superiores a 250.000 US$. Los datos a intercambiar serán los saldos en la cuenta y el objetivo será identificar a la persona física que sea propietaria de la cuenta para poder ver si hay una desigualdad en lo declarado en el impuesto de la renta donde reside fiscalmente con lo que tiene en el extranjero.
La ley de intercambio de información automática entrará en vigor el 1 de Enero del año 2017 y la peculiaridad que tiene es que comenzarán a reportar información de todas las cuentas abiertas a fecha de 31 de diciembre del año 2015 y posterior, es decir si usted, si usted tiene una cuenta bancaria en Isla de Man desde año 1970 con un saldo de 255.000 GBP y no la cierra antes del 31 de diciembre del año 2015 su cuenta será reportada a la base de datos del IAI, por lo contrario si usted tiene una cuenta abierta en Isla de Man desde el año 1970 y la cierra antes del 31 de diciembre del año 2015 su cuenta bancaria no será reportada al IAI. Si usted tiene una cuenta bancaria, valores, fondos de inversión en el extranjero y no esta en la lista mencionada anteriormente su cuenta no será reportada automáticamente nunca.
La nueva ley de intercambio de información automática tiene muchas peculiaridades y las más importantes son:
- Países como Estados Unidos fieles perseguidores de los paraísos fiscales no han firmado dicho tratado, el objetivo es muy claro, dichos países tienen la mayoría de los inversores de los países firmantes y no les interesa que sus bancos den información de las personas físicas y jurídicas de los países que han firmado la ley IAI.
- La ley es puramente recaudatoria ya que únicamente se podrá intercambiar información automática por delitos de fraude fiscal, la ley no podrá ser utilizada en un juzgado por delitos relacionados con el narcotráfico, blanqueo de dinero de origen ilícito, fraudes, pornografía infantil… realmente la preocupación de los contribuyentes es dar prioridad a eliminar de la sociedad las actividades delictivas que son las que nos afectan diariamente.
- El intercambio de información automática o IAI dará lugar al resurgimiento de nuevos paraísos fiscales y países que aprovecharán no firmar dicha ley para atraer nuevas fortunas a sus bancos, el país más beneficiado será Estados Unidos.
¿Cómo afecta la ley intercambio de información automática a españoles?
- Las cuentas bancarias de residentes españoles en el extranjero serán reportadas si tiene unos saldos superiores a 250.000 US$ o moneda equivalente.
- Dependiendo de las leyes fiscales de cada país pueden estar obligados o no a declarar el dinero que usted tiene fuera en el extranjero, en el caso de España en el año 2012 se aprobó la ley que obliga a todas las personas físicas y jurídicas a declarar los bienes que tiene en el extranjero mediante la presentación del modelo 720, las principales características de esta nueva ley son las siguientes:
- Obliga a personas físicas y jurídicas con intereses en el extranjero a presentar el modelo 720, las sanciones por no presentarlo será de 10.000 euros por dato omitido, ejemplo si usted tiene una cuenta bancaria en Francia por un importe de 50.001 euros otra cuenta en Bélgica con un saldo de 70.000 euros y una casa en Bélgica con una valoración de 300.000 euros, está obligado a presentar el modelo 720, la no presentación, será una multa por cada dato omitido, en total serían 3 y la sanción sería 30.000 euros.
- Si usted tiene una cuenta bancaria en un país de la UE por ejemplo Portugal con un saldo inferior a 50.000, no está obligado a presentar dicho modelo y no tendrá ningún tipo de sanción por parte de su agencia tributaria. Si usted tiene una casa en Alemania valorada en 49.000 euros y una cuenta bancaria en Alemania con un saldo de otros 49.000 euros tampoco estaría obligado a presentar el modelo 720.
- El objetivo de la presentación de este modelo es informar a su agencia tributaria si usted tiene más de un bien valorado en más de 50.000 euros ya que fiscalmente si usted cumple con sus pagos de impuestos de IRPF de los rendimientos del trabajo que tiene en España y no existe ninguna vinculación entre el dinero que tiene en España con el dinero que tiene en el extranjero no pueden aplicarle ningún tipo de impuesto.
- Otra peculiaridad de esta ley es que si usted tiene una sociedad y el capital social de dicha sociedad es inferior a 50.000 euros no estaría obligado a presentar dicho modelo aunque la sociedad tenga unos pasivos superiores a la cantidad impuesta. Es decir, si usted constituyó una sociedad en Alemania con un capital social de 4000 euros y durante la actividad de la sociedad tiene unos saldos en cuenta de 300.000 euros no estaría obligado a presentar el modelo 720.
La nueva ley de intercambio de información automática IAI afectará significativamente a residentes españoles que tengan unos saldos en cuenta, acciones o propiedades no declaradas superiores a 250.000 euros ya que pondrán en conocimiento a su agencia tributaria de todo el dinero, propiedades y acciones que tenga en el exterior. Si su caso, le recomendamos cerrar su cuenta bancaria antes del 31 de diciembre del año 2015 y abrir una cuenta bancaria en un país que no tenga intercambio de información automática IAI para proteger su dinero de posibles demandas futuras por parte de su agencia tributaria.
Si necesita más información sobre la nueva ley de la OCDE puede descargar gratuitamente en PDF la ley de intercambio de información automática (inglés) y los Países Firmantes
En el caso de las personas físicas se reportará también saldos inferiores a los 250.000!
Los bancos no podrán reportar automáticamente cantidades inferiores a 250.000$ para cuentas de empresa, para cuentas individuales no hay un mínimo, puede ver usted la ley en el siguiente link http://www.paraisofiscales.com/ley-intercambio-de-informacion-automatica-ingles.pdf
Lo que dice Syzmon es tal cual ellinnk en ingles, pero no es lo que ha salido en todos lados:por debajo de U$$ 250.000 no reportan a personas juridicas, pero no habria limites para las fisicas;¿alguien tiene la "precisa" de esto?
Las cuentas bancarias que posea una persona jurídica que tengan un importe inferior a 250.000$ no serán reportada por el banco a ninguna agencia de impuestos. Las cuentas personales serán todas reportadas ya que no se establece en la ley un mínimo.
Escribe en el artículo que "si usted cumple con sus pagos de impuestos de IRPF de los rendimientos del trabajo que tiene en España y no existe ninguna vinculación entre el dinero que tiene en España con el dinero que tiene en el extranjero no pueden aplicarle ningún tipo de impuesto". ¿Cual es el fundamento jurídico para lo de la "ninguna vinculación"?
Si usted tiene menos de 250.000 euros en su cuenta bancaria bancaria jurídica los bancos no reportarán dicha información a su agencia de impuestos. Si usted tiene 3 cuentas bancarias en distintos bancos con importes inferiores a la cantidad mencionada tampoco habrá intercambio de información automática. Un saludo
Ya quedo claro lo que dice Syzmon, pero, por ejemplo, en el diario "el Observador" de Uruguay hay una nota , hoy, sobre intercanbio automatico( y de una consultora KPGM) y de vuelta se dice que , no siquiera estos convenios tienen el limite de U$$ 50.000 de la Ley Facta, es decir el convenio seria para una cuenta de cualquier monto¿hay alguien que se equivoca o que pasa?.- Atte.-
La OCDE esta muy por encima de las consultoras KPMG, si usted lee detenidamente el documento sobre intercambio de información verá todas las limitaciones que tiene y puede ver que únicamente se aplicará el intercambio a cuentas que tengan un importe superior a 250.000 US$. Ver artículo http://www.paraisofiscales.com/ley-intercambio-de-informacion-automatica-ingles.pdf
Hola,Este articulo esta desactualizado ya que Suiza si ha firmado igual que Singapour el tratado de intercambio de informacion, reportando desde 2018 todo los movimientos desde 2017.Hay dos fases, ciertos paises reportaran las operaciones desde 2016 y otros desde 2017.Alguien puede publicar el texto legal donde se vea que dicen que el limite esta en 250.000 dolares? Para todos los paises es el mismo?Saludos y gracias por la informacion.
Buenas Señor Angel si usted lee este artículo no está desactualizado ya que hay países que a día de hoy no han firmado el tratado de información automática. Si usted quiere ver la ley publicada por la OCDE puede leer en Inglés este PDF http://www.paraisofiscales.com/ley-intercambio-de-informacion-automatica-ingles.pdf
He leido todos los mensajes y siguiendo el consejo de Sysmon he traducido al castellano la pagina a la que refiere y concretamente no veo donde esta esos que de a las personas fisicas por debajo de U$$ 250.000 no entran en el intercambio automatico de informacion:¿podria decir en que parte esta?.Por la cantidad de visitantes este es un tema que interesa.- Muchas gracias.-
Yo tambien he leido el documento y no encuentro el lugar donde se menciona el limite de u$s. 250.000.- Agradeceré si me pueden informar donde está con exactitud. Muchas gracias y saludos
En el pdf está toda la información del tratado de información, en referente a las cuentas personales pueden ver el siguiente texto en Inglés:
For Pre-existing Individual Accounts: FI’s are required to review accounts without application of any de minimis threshold. The rules distinguish between Higher and Lower Value Accounts. For Lower Value Accounts they provide for a permanent residence address test based on documentary evidence or the FI would need to determine the residence on the basis of an indicia search. A self-certification (and/or documentary evidence) would be needed in case of conflicting indicia, in the absence of which reporting would be done to all reportable jurisdictions for which indicia have been found. For Higher Value Accounts enhanced due diligence procedures apply, including a paper record search and an actual knowledge test by the relationship manager.
For New Individual Accounts: the CRS contemplates self-certification (and the confirmation of its reasonableness) without de minimis threshold.
Hola, queda alguna jurisdicción segura , que mantenga el anonimato, para vender productos digitales y poder disponer de una cuenta Paypal bussines?Alguno se dedica aquí a algo parecido ? (vi******gos) :)Mi socio tiene una sociedad offshore en Hong Kong, pero necesito crear otra urgente.Los comentarios que haceis alguno a contratado el servicio aquí?Saludos
Buenas, si quiere trabajar con Paypal la jurisdicción más interesante es Hong Kong. Puede ver información en el siguiente link http://www.paraisos-fiscales.info/sociedad-offshore-hong-kong/11-abrir-sociedad-en-hong-kong.html
He seguido investigando sobre el acuerdo de intercambio automatico de informacion y debe decir que salvo esta pagina no encontre algo igual en ninguna;en concreto que aun por debajo de U$S 250.000 tambien se reporta para personas fisicas.-
En la página 24 Section V puedes leer las condiciones para que se de un reporte automático de las personas que controlan una sociedad offshore
Hola, aquí dicen que, por ejemplo Russia no ha firmado, pero segun la publicacion de la OCDE en 2018 también se suman a ello todos los del grupo B. http://www.oecd.org/tax/transparency/AEOI-commitments.pdf Se acerca el fin de las sociedades offshore?
A partir del año 2017 las sociedades offshore tendrán una mayor flexibilidad ya que no habrá intercambio de información de las cuentas bancarias de la sociedad a partir de USD 250.000. Las sociedades offshore no sólo son utilizadas para el ahorro fiscal, tener un mecanismo de protección frente demandas y embargos puede ser de gran ayuda.
Aquellos países que comienzan a informar a partir del 2018, lo harán también sobre cuentas abiertas al 31-12-2015, o ese año de retraso respecto a los que comienzan en 2017 les permite informar solo sobre cuentas abiertas al 31-12-2016 o después? Muchas gracias por su posible respuesta.
La recopilación de información comenzará el 31-12-2015 y los intercambios de información será a partir del 01-01-2017 para los países que comiencen en esa fecha y el 01-01-2018 para el resto de países.
Buenos días, en el caso de un seguro de vida ahorro tipo Fortuna 355 con sede en Liechtenstein creado en 2011 y de aportación mensual desde cuenta española que debe estar ahora por debajo de 10.000€ en el acumulado ¿quedará reportado? ¿tengo que auto-declararlo (o que limites/casos lo determinan)? Gracias.
Si usted está aportando un capital desde su país de residencia fiscal, usted está informando a sus autoridades fiscales de su capital que tiene en Liechtenstein. A partir del año 2017 Liechtenstein comenzará el reporte automático a empresas y personas físicas.
Todas las jurisdicciones offshore adoptan el intercambio automatico en 2017 y 2018,no se salva casi ninguna, Salvo Bahrain, Nauru, Vanuatu que aun no tienen fecha. Pueden encontrar los detalles en la web de OECD: http://www.oecd.org/tax/transparency/AEOI-commitments.pdf
La ley de intercambio automático no le afectará a las personas físicas que sean residentes fiscales y posean el pasaporte de los siguientes países: Afganistán, Angola, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bangladés, Benín, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, República Centroafricana, Chad, Islas Cocos, Comoras, Congo, Corea del Norte, Costa Marfil, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Fiyi, Gabón, Gambia, Georgia, Guam, Guatemala, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Irak, Irán, Jamaica, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Laos, Lesoto, Liberia, Libia, Macedonia, Madagascar, Malaui, Maldivas, Malí, Marruecos, Mauritania, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Niue, Omán, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Ruanda, Islas Salomón, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Sierra Leona, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uzbekistán, Vaticano, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue. Estos países no han firmado ningún tratado de información automática y por lo tanto no realizará ningún reporte automático de las cuentas bancarias con los países firmantes.
¿Que pasa hoy con Estados Unidos?¿Se unio a la lista de los paises con IAI?
Estados Unidos no ha firmado el tratado de información automática. La mayoría de cuentas de no residentes en Suiza están trasladando a Nevada, Wyoming o Dakota del Sur.